Los pueblos más bonitos de España, según la Inteligencia Artificial

Desde arquitecturas mágicas, lugares paleolíticos hasta rincones entre acantilados, este es el top 5 de pueblos más bonitos de España.

16 May 2024

Este mayo está siendo atípico en cuanto a temperaturas por eso hay que aprovechar este ‘entretiempo’ antes de que llegue el calor del verano para practicar el ecoturismo y como sabemos que no hay mejor sensación que descubrir un nuevo destino, en el post de hoy te traemos un top de pueblos más bonitos de España que, aunque son muy populares nunca están de más volver a visitarlos.  

Para ello le hemos preguntado a la Inteligencia Artificial que decida por nosotros y la IA no ha dudado y en un abrir y cerrar de ojos ha seleccionado estos cinco pueblos como los más bonitos de España: 

Ronda (Málaga) 

Ronda, Málaga

Crédito: Turismo Andalucía 

Situado en la provincia de Málaga, Andalucía, Ronda es un impresionante pueblo blanco con espectaculares vistas de un desfiladero. Su ubicación estratégica, enclavado en plena Depresión de Ronda y rodeado por la sierra, es parte del innegable encanto de este pueblo de interior. 

En la milenaria Ronda se unen y enlazan los hilos que conforman el tejido multicolor de una de las ciudades más interesantes de toda Andalucí­a. El paisaje, el urbanismo, la historia, la leyenda romántica de bandoleros de sonado nombre, el espacio donde nacen y se hacen toreros y artistas que serán siempre, hacen de Ronda una ciudad única. 

La ciudad invita a un recorrido ajeno a la prisa, que permita apreciar con detalle los rasgos de la antigua medina árabe, en la orilla sur del rí­o Guadaleví­n, que aún conserva parte de sus murallas, cruzar el Puente Nuevo y pasear por la Alameda del Tajo, deteniéndose en los rincones y obras monumentales que abren sus puertas al visitante. 

Albarracín (Teruel) 

ALBARRACÍN

Crédito: Turismo de Aragón 

El precioso legado arquitectónico y urbanístico de Albarracín transpira encanto y sosiego. Admirarás cada rincón, sus casas de color rojizo, sus puertas y llamadores, sus diminutas ventanas con visillos de encaje, sus balcones corridos en rica forja y de madera tallada. 

La plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento, es un buen lugar para que comiences la visita por este pintoresco pueblo, que alberga un buen número de monumentos y museos interesantes, como la catedral, las iglesias de Santiago y Santa María, la Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela, el Museo Municipal y el Museo Diocesano. No te pierdas si vas con niños el Museo del Juguete. 

Si quieres disfrutar del entorno natural de Albarracín, puedes dar un agradable paseo junto al río Guadalaviar y recorrer el paseo fluvial que hay junto al meandro excavado por el río a su paso por la localidad. 

Trujillo (Cáceres) 

TRUJILLO (CÁCERES)

Crédito: Trujillo Turismo

Con algo menos de 10 000 habitantes, Trujillo es considerado como un tesoro arquitectónico de Extremadura. Su impresionante castillo medieval junto a la Plaza Mayor hacen que esta localidad no pase desapercibida y que la IA sitúe a este pedacito de Cáceres entre las más bellas de España. 

Como dato curioso, cabe destacar que una parte de esta localidad da vida durante las últimas temporadas la serie Juego de Tronos, considerada una de las mejores de la historia, a la ciudad ficticia de 'Desembarco del Rey', uno de los escenarios más emblemáticos de la serie de HBO. 

Santillana del Mar (Cantabria) 

Santillana del mar

Crédito: Turismo de Cantabria 

Conocida como 'la villa de las tres mentiras', pues ni es 'santa', ni 'llana', ni tiene 'mar', Santillana del Mar es la capital de un municipio de 4.000 habitantes dedicados en su mayoría a la actividad agropecuaria y, sobre todo, al turismo. 

Hablar de Santillana del Mar es hacerlo también de la Cueva de Altamira. Calificada como la «capilla sixtina» del arte rupestre, esta cueva contiene probablemente las pinturas prehistóricas más famosas del mundo. 

En sus empedradas calles medievales podemos encontrar también múltiples talleres artesanos y degustar sabrosa leche con bizcochos, la merienda más popular en la villa.La naturaleza ha sido también generosa con este municipio, que disfruta de una magnífica costa que invita a la pesca y de las tranquilas playas de Santa Justa y Ubiarco. 

Cadaqués (Girona) 

Cadaques

Crédito: Turismo en Cataluña

El pueblo marinero de Cadaqués, situado en el extremo este de la península del Cabo de Creus, es uno de los mejores destinos turísticos de la Costa Brava. Prácticamente aislado por montañas del resto del Alto Ampurdán, Cadaqués ha pasado de ser una modesta villa pesquera a convertirse en los siglos XIX y XX en lugar de inspiración y residencia para intelectuales y artistas de todo el mundo, uno de ellos: Salvador Dalí. Considerado como el pueblo más bonito de Cataluña, no hacía falta preguntar a la IA para saber que Cadaqués iba a estar entre estos cinco. 

ALOJAMIENTOS POR COMUNIDAD